El grupo austriaco Schrocksnadel compra la estación de esquí suiza Saas-Fee – La incertidumbre empezaba a reinar en Valais, por las inversiones requeridas en la estación de esquí Saas-Fee que no se podían abordar. Será necesario invertir hasta 36 millones de francos suizos en la renovación de remontes y otras infraestructuras de la célebre estación.

La sociedad Saastal Bergbahnen AG, no solamente gestiona los remontes mecánicos de Saas-Fee, sino que también gestiona las operaciones vinculadas al freestyle, las zonas de niños y parques de nieve, y las regiones de Saas-Grund, Saas-Almagell y Saas-Balen.

El Dr. Edmond, convirtió en realidad sus sueños

La historia del empresario Edmond Offermann, está directamente vinculada al transporte por cable. El Dr. Edmond, convirtió en realidad sus sueños. Cuando el histórico telecabina de Sarajevo, destruido a principios de la guerra de Bosnia en la década de los 90, reanudó los servicios en el Monte Trebevic sobre la capital gracias a sus faraónicas inversiones.
A pesar de que la gestión e implantación de remontes por cable es una tarea en la que acumula experiencia, no ha dudado en permitir el acceso a inyecciones de capital externas para sanear la situación en la estación de esquí de Saas-Fee. La inversión más urgente se centra en uno de los remontes más antiguos de la estación, cuya licencia esta a punto de vencer. El primer remonte que será substituido seá el Hannigbahn construido en 1969.
Después se pretende cambiar el telecabina Spielboden, para ascender hasta 3800 mts y sumar casi 20 kilómetros de dominio esquiable en una zona de la estación muy alta, que asegurará la buena calidad de nieve a todos los visitantes.
Actualmente, la mayoría del accionariado lo obstenta el estadounidense Edmond Offermann y el empresario Peter Schröcksnadel, presidente durante 28 años de la Federación Austriaca de Esquí, ya ha adquirido el 29% de la compañía de remontes Saanstal y espera en un par de años, hacerse con parte del 51% de participaciones del americano. El accionariado que posee el municipio de Saas-Fee y Saas-Fee/Saastal Tourism no supera el 21% y el otro 27%, está repartido en diferentes grupos de inverión y empresarios locales.

Saas-Fee : uno de los buques insignia de los Alpes suizos pasa a manos extranjeras

Lo cierto es que uno de los buques insignia de los Alpes suizos pasa a manos extranjeras como ya sucedió recientemente con Crans Montana, y la situación, lejos de incomodar a los autóctonos ha sido una noticia recibida con júbilo, dado que la pequeña comunidad pública del Valais no podía afrontar las inversiones sin una inyección externa y estaba en juego, no solamente la notoriedad y el turismo de una de las zonas más exclusivas de los Alpes Suizos, sino la actividad empresarial tanto en montaña como en los valles limítrofes.
Lejos de parecer una situación alarmante o de crisis, en el sector de la nieve se percibe como una ampliación de capital que pretende mitigar la presión sobre la deuda y las forzosas inversiones venideras, mientras otras estaciones suizas de proximidad siguen acumulando pérdidas y capacidad competitiva.