El famoso gigante Alemán, Europa Park se encuentra cerca de la frontera con Francia y muchos visitantes franceses se cruzan para degustar la atmósfera del país vecino y las fuertes sensaciones que proporcionan las endiabladas atracciones que ofrece este Mega parque de atracciones. La noticia, es que dentro de poco, el desplazamiento de los franceses no deberá ser obligatoriamente mediante el transporte sobre ruedas y podrán atravesar la frontera franco-alemana cómodamente mediante un transporte por cable.

La unión de ambos países mediante un transporte por cable

La conferencia de prensa celebrada esta noche, ha informado de esta primicia que unirá por primera vez ambos países, mediante un transporte por cable. Una muestra más de la unión que se quiere mostrar desde Europa, frente a los momentos delicados que atraviesa la unidad del viejo continente. Unas elecciones decisivas en el futuro de la zona euro y la ejecución del BREXIT, dan sombra a países muy heterogéneos que por ahora, desean seguir unidos.
Este martes alrededor de las 18h, se ha formalizado un proyecto tan increíble como consistente. Se trata de un teleférico que cruzarará el río Rin, en la frontera entre Francia y Alemania. Conectará el parque de atracciones Europa Park con Francia. Un viaje que será de aproximadamente 3 km en línea recta y que ha sido ya bautizado como «Projekt S».
Imagen: Google Maps
 

Projekt S, el teleférico que unirá Francia y España

Europa Park se presentó como una respuesta al objetivo de desatascar el acceso al parque, especialmente para los visitantes franceses que realizan el trayecto en sus vehículos particulares colapsando los accesos por carretera.

El teleférico es una solución locuaz, asumiendo una responsabilidad y preocupación real por el medio ambiente. Atravesará el río Rin en apenas 15 escasos minutos. Podrás disfrutar de magníficas vistas antes de acceder al recinto del parque de atracciones con un acceso especial.

Por el momento, es demasiado pronto para conocer los detalles de la ubicación geográfica. Existen muchas barreras burocráticas a sortear, y solamente la autorización de implantación se demorará 2 años y la puesta en marcha podría ser en 5 años.

Los trabajos se realizarán principalmente en Francia ya que también se planea un desarrollo urbanístico para ampliar la oferta de alojamiento. La familia Mack, que administra el famoso parque Europa Park, así como una compañía de ocio y entretenimiento, se ha embarcado en una vasta operación de crecimiento para posicionar el parque como un referente internacional y transfronterizo que conectará por cable la Alsace francesa con territorio alemán.

 

Europa Park : una unión desde el respeto al medio ambiente

Según el comunicado de prensa, el teleférico se diseñaría desde el respeto al medio ambiente. Un proyecto basado en una filosofía de desarrollo sostenible, que reduciría el tráfico rodado entre los dos países. Más de un millón de visitantes cruzan la frontera cada año para divertirse en Europa Park. Y más de mil personas atraviesan cada día la frontera para trabajar allí.

El proyecto, rápidamente fue apoyado por el Presidente e la República Francesa, Emmanuel Macron mediante su cuenta de twitter: