¡Descubre las estaciones de esquí que disponen de un mejor après-ski!. Las estaciones de esquí, son destinos turísticos que intentan ofrecer la mayor gama de servicios a los millones de turistas que se desplazan hasta sus cumbres. El après Ski, considerado en golf como el hoyo 19, es un momento privilegiado de socialización en montaña. Algunas estaciones de esquí, disponen de numerosas animaciones para que nuestra salida, nocturna o diurna, sea una experiencia única.

Conciertos en directo, festivales con artistas de primer orden mundial, fiestas, musicales, performances…. podemos definir el après-ski, como aquellas actividades sociales que los visitantes de una estación de esquí pueden realizar cuando cierran los remontes.

Aunque realmente, el término está más asociado a aquellas actividades «festivas». Actualmente, dichas actividades après-ski, se pueden disfrutar incluso antes de que cierren las pistas y existen diferentes lugares en el mundo ideales para darlo todo en las dos pistas: en las de esquí y en la de baile. Los principales destinos de nieve, le dan tanta importancia al après ski como a la oferta deportiva, y es que resulta un gran atractivo para los amantes de la nieve y una importante fuente de ingresos para las estaciones. Eso si, antes de continuar leyendo nos debes de prometer algo: si bebes, dejas de esquiar. Los accidentes en la nieve por culpa del alcohol y las drogas no cesa de aumentar en todo Europa. Disfrutar de la nieve, de la música y de la fiesta, respetando el medio natural y los otros visitantes. Bajo la bandera del respeto, os invitamos a descubrir algunos de los mejores lugares del mundo para esquiar y disfrutar de eventos, música y mucha animación (tanto diurna como nocturna).

A continuación, os presentamos las que consideramos las 5 mejores estaciones de esquí para disfrutar del après-ski :

1. Jackson Hole

Estados Unidos

Enmarcada en un entorno privilegiado, junto a los majestuosos parques Nacionales de Grand Teton y Yellowstone se encuentra esta estación de esquí mundialmente reconocida, dada la verticalidad de sus pistas y la cantidad de nieve que reciben todas las temporadas. Todo rodeado de un ambiente especial que mezcla al 50% el espíritu Cowboy y la Montaña.

El pueblo de Jackson Hole es un típico pueblo del Oeste Americano, con una arquitectura que conserva el estilo de la época de la colonización. El pueblo se encuentra en el valle a 15 minutos de la estación de esquí de Jackson Hole y es un lugar al que merece la pena desplazarse. También cabe destacar la pequeña estación, Snow King, en el mismo pueblo y que nos permite hacer algunas bajadas rodeados de gente con sombrero de Cowboy. Sus bares, rebosan la esencia de una buena película del Western Americano, donde las botas de vaquero substituyen a las botas de invierno, las chaquetas de cuero las prendas de goretex y las sillas de montar los taburetes e la barra del bar.

Buena música en directo y ambientazo al más puro estilo del lejano oeste lo encontrarás en uno de sus locales más típicos: El Million Dollar Cowboy Bar. Desde las 12pm hasta las 2am, podrás disfrutar de música en vivo, bailes tradicionales de vaqueros al ritmo de la música country y algunas de las bebidas espirituales más tradicionales de la zona: Wyoming Whiskey, Jack Daniels, Bulleit Bourbon, Tito’s o un buen chupito de Grey Goose.

Imagen: million dollar cowboy bar

2. Ischgl

Austria

Considerado el mayor dominio esquiable de los alpes austriacos, la estación de Ischgl fue concebida por y para los deportistas. Una estación de esquí apta para todos los públicos, pero más orientada por sus pistas y desnivel a esquiadores y snowboarders de nivel alto. Podrás disfrutar de más de 238 km de pistas preparadas, 43 modernos remontes que te permitirán disfrutar de las 515 Hectáreas de superficie esquiable.

Si eres aventurero y deportista, será de obligado paso la pista 14a. Una pista negra que llega a tener una pendiente del 70% según los técnicos de la estación. Ischgl se hizo famoso por sus pistas y por su desnivel, pero también por su lema » Relax, if you can… » que surgió cuando los responsables de la estación empezaron a organizar conciertos de música y festivales que movilizaron a mucho público no esquiador a su resort.

No en vano, el festival Top of the Mountain, se celebra desde hace años a 2.300 mts de altitud en la Open-Air-Arena y cuenta en su haber con artistas de primer orden que han pisado su escena: Kylie Minogue, Katy Perry, Alicia Keys, el granRod Stewart, Jon Bon Jovi, Bob Dylan, Tina Turner, Elton John, Mariah Carey, Enrique Iglesias, Pink, Anastacia, Beyoncé, Melanie C, Rihanna, Gabriella Cilmi o Leona Lewis son algunas de las estrellas internacionales que han actuado en estos conciertos en Ischgl.

Por ejemplo, esta temporada de esquí 2018-19 contará de nuevo con artistas de gran nivel, como Lenny Kravitz (30 abril 2019), el alemán Johannes Oerding a primeros de abril nos hará vibrar con su música en directo (1 abril 2019) y al iniciarse la temporada, se podrá disfrutar de algunos de los grandes éxitos de Jason Derulo en directo, como «Colors», «In my head» o  «Trumpets» (24 de noviembre 2018). El día de apertura, el forfait costará 65€ y permitirá esquiar en todo el dominio esquiable e incluirá la entrada del festival de música que comienza a las 18:00.

Si lo que buscamos para el après ski, es ambiente festivo con público joven y música de discoteca, quizás el mejor sitio sea el Trofana Tenne,  Paznauner Thaya, Showarena,Schloss-Lounge, Fire & Ice o el Table Dance, que te mostrarán el lado más agitado de la vida nocturna de Ischgl, con sus cocktel y música de discoteca donde podremos disfrutar de los mejores Dj´s de la escena musical.

Imagen: concierto en el pie de pistas de la estación de esquí Ischgl

3. Mayrhofen

Austria

En el distrito de Schwaz, se encuentra la estación de esquí de Mayrhofen con 178.78 km2 de superficie esquiable, a más de 2500 metros y muy cerca del glaciar Hintertux. La estación está compuesta por 3 pueblos conectados por dominios esquiables de enorme belleza. Se llaman Finkenberg, Lanersbach y Schwendau, lo que la convierte en una de las regiones de esquí más grande de Austria. Mayrhofen no destaca por tener gran número de pistas negras y/o dificiles, ya que al menos 140Km son de pistas azules y rojas. tiene la pista con más inclinación de todo Austria, con la pista Hara-Kiri (una pista negra de la zona de Penken).

Antes, Mayrhofen era considerado una zona tranquila, donde poder disfrutar de la tranquilidad de la montaña en sus pistas nevadas. Sin embargo, de un tiempo esta parte, se está convirtiendo en uno de los lugares más emblemáticos del Après ski europeo. Cada primavera desde el año 2005, se celebra por todo lo alto el Snowbombing, un festival de música en la nieve que cada año tiene mayor repercusión y que consigue atraer a miles de personas para disfrutar de la música al aire libre en uno de los entornos naturales más bellos de esta zona de los Alpes. El Zillertal, es una de las zonas de esquí más extensas de los Alpes y se divide en las siguientes 4 extensas áreas de esquí : Hochzillertal – Hochfügen – Spieljoch, Arena zillertal, Mayrhofner Bergbahnen y Ski- & Gletscherwelt Zillertal 3000

Imagen: Snowbombing en Mayrhoffen

Este eventazo del panorama alpino se celebra desde 1999 y es considerado por muchos, como el mayor Show en la nieve jamás visto. Esta temporada, se celebrará del 8 al 13 de abril 2019 buscando los días largos y evitando el intenso frío de los primeros meses del año. Este año, se va a presentar el evento con todo tipo de actividades paralelas a la música para que, independientemente de tus gustos, puedas pasarlo muy bien. Tendrás a tu alcance, y sin quitarte las botas de esquí, más de 100 actuaciones musicales en los lugares más singulares de Mayrhoffen. Se considerada una de las mejores estaciones de esquí y après ski de Europa.

Muévete al ritmo de algunos de los grupos más transgresores de la escena internacional, con Stormzy, The Prodigy, Fatboy Slim, Andy C, Bicep Dj o Groove Armada.

4. Aspen Snowmass

Estados Unidos

Es probablemente, la estación de esquí más famosa de Estados Unidos gracias a sus pistas, sus paisajes y las visitas frecuentes de algunos de los rostros más conocidos del planeta. Uno de los lugares de reunión durante del invierno, de la Jetset internacional, donde podremos compartir telesilla con un actor de hollywood, una top model o uno de los miles de apasionados americanos que atraviesan el país para disfrutar de uno de los mejores dominios esquiables del mundo.

Aspen es una ciudad del estado estadounidense de Colorado, que debe su nombre al árbol que predomina en sus montañas, el Álamo (Aspen en inglés). Después de ser explotado con la minería de la plata, emergió como la meca del esquí en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial.

Aspen es el pueblo principal, pero si se trata de hacer esquí o snowboard, la zona está dividida en cuatro montañas: Buttermilk, Aspen Highlands, Aspen Mountain and Snowmass, que juntas componen la zona para esquiar de Aspen/Snowmass, con terrenos para todos los gustos y niveles: pistas que zigzaguean entre los árboles, con montículos, colinas, pistas anchas con toboganes… todas accesibles con remontes de primera calidad. Son en total 336 pistas, lo cual significa que podría esquiarse aquí siete días seguidos sin repetir jamás una de ellas.  El aprèski es uno de sus fuertes, es famoso por sus más de 100 restaurantes y bares top-class a nivel mundial, y que aglutina algunos de los mejores locales de música en altitud. Aspen dispone de bares y discotecas para todos los gustos, pero si tenemos que destacar uno, este tiene nombre y apellidos en la escena nocturna: The Belly Up.

Imagen: Bellyup Aspen

Un magnífico local donde podrán disfrutar de la música 450 personas a la vez cómodamente sentados. La media de edad, está por encima de los 30 años y su ambiente es muy selecto. Está ubicado en la calle Galena y  alberga cerca de 300 actos musicales de primera clase durante todo el año. Su sistema de sonido y equipo de producción de vanguardia han afianzado la reputación de Belly Up en el mundo de la música y es la razón por la que los mejores artistas como Thievery Corporation, John Legend, Widespread Panic, Edward Sharpe y Magnetic Zeros, Nas y muchos más no dudaron en subirse al escenario de Belly Up. Para esta temporada de invierno 2018-2019 tienen en cartel a Nghtmre el 19 de diciembre y a Dillon Francis antes de que finalice el año y en 2019, recibirán a The Floozies, Chris Robinson y Atmosphere. También cabe destacar Eric´s, Escobar o Jimmy´s

5. St Anton

Austria

Posiblemente, una de las mecas del concepto del Aprèski que hoy conocemos. St Anton es la capital de los après de Austria, con bares legendarios que desbordan buen ambiente, festividad y música por doquier. Empezamos con el Mooserwirt, uno de los bares más famosos de Europa y probablemente el mejor lugar de après-ski de los alpes austriacos. La locura empieza a las tres de la tarde, y la música invade cada rincón de este local en el que rapidamente, las mesas son usadas como tarimas de baile.

Imagen: Mooserwirt

Sin embargo, si el capricho surge mientras estás esquiando en otra zona del enorme dominio esquiable de St. Anton, nada mejor que descender la pista Gampen y quitarte los esquís en el Krazy Kanguruh, donde podrás recargar energías durante todo el día con productos tradicionales y bailar a ritmo intenso a partir de las cuatro de la tarde. Recuerda, si bebes, por tu seguridad y la del resto de usuarios, no esquíes.
Si buscas algo más calmado, quizás prefieras pasar por Underground on the piste , donde podrás disfrutar de música in directo o en el Anton Bar si buscas codearte con los profesores de la escuela de esquí, que frecuentan habitualmente este animado local.

El bar Cuba es a evitar si huyes de los bares de veinteañeros ingleses, donde el alcohol parece ser el único protagonista. Por último, encontrarás el bar Piccadilly que ofrece música en vivo así como el local próximo bautizado como Post Keller donde la música y el ritmo llenan las noches de St. Anton. Si lo tuyo es el baile y las discotecas, la cita ineludible será en la la discoteca Kandahar situada en la calle principal. Si lo que buscas en música directo, done puedas disfrutar de música Pop, soul o incluso rock, no dudes en pasar por Murrmel Bar & Club. Es un local por donde pasan algunos de los mejores cantantes y grupos de música de la localidad.