En diciembre de 2013, la Aiguille du Midi en pleno corazón de Chamonix, dió un paso al frente y presentó una nueva atracción turística de alta montaña, accesible a casi todos los públicos: «Le Pas dans le vide» (Un paso en el vacío). La experiencia impone, 1000 metros debajo de tus pies a 3840 metros de altitud.
Desde entonces, parece que este tipo de instalaciones en alta montaña se reproducen rápidamente en el macizo alpino, pero, ¿por qué tanto éxito?

Atracciones en alta montaña

En la parte superior del valle de Maurienne, bautizado con «Canopée des Cimes» se ha instalado una pasarela, que ofrece unas vistas espectaculares del entorno:  a nuestros pies, encontramos el lago Mont Cenis, así como los impresionantes lagos y montañas circundantes, y permite contemplar los paisajes con un ángulo de 180 grados. Podemos admirar, desde los glaciares de la Vanoise al Monte Viso, terminando con las cumbres de la Meije.
https://www.youtube.com/watch?v=v4fCj2ogdtA
«Este sitio es un lugar singular, donde los clientes se paraban de forma natural. La idea nos vino instintivamente, teníamos que habilitar una estructura para permitir que el gran público pudiera disfrutar de estas impresionantes vistas del lago Mont Cenis» comentaba sus Director.
«Al principio, no teníamos en mente crear un paso de vacío, pero como el lago está justo debajo, la solución de poner el suelo de cristal fue una solución que gustó a todo el mundo. La agencia de diseñadores de arquitecturas con la que trabajamos nos ha guiado en esta solución técnica y debo admitir que el resultado es impresionante «, dice Yves Dimier, Director de la estación de Val Cenis.
 
Imagen : Val Cenis – Canopée des Cimes
En la zona de esquí de Lans-en-Vercors, en Isère, la pasarela Vertige des Cimes es igualmente otra atracción a destacar en la zona alpina. No apto para personas con vértigo, esta pasarela le permite caminar a lo largo de 300 metros de vacío y 1.400 metros de altitud sobre Grenoble. Tan cerca, pero a la vez tan lejos, esta nueva atracción crea un fuerte vínculo entre las «Montañas de Lans» y la ciudad de Grenoble.
Colocado en la parte superior del remonte «La Combe des Virets» y fácilmente accesible durante todo el año, la pasarela bautizada como «Vértigo en la Cima» ofrece unas espectaculares vistas de la montaña Chartreuse hasta el Mont Blanc con 360 ° de vistas que se te quedarán grabadas en la retina si la visibilidad acompaña.
Habilitar el acceso de forma segura aportando un valor añadido al visitante
Desde la nueva estructura, se puede ver la ciudad de Grenoble, la Chartreuse, Belledonne, Oisans, Taillefer , y como colofón, se puede ver Devoluy (Hautes Alpes) y Mont Blanc. «Por supuesto, esta vista de 360° en la cima del remonte en La Combe des Virets es una oportunidad única para disfrutar de una de las mejores vista de los Alpes. Un lugar popular y bien conocido por esquiadores, caminantes y ciclistas.
«En verano e invierno, el punto de vista se ha utilizado durante mucho tiempo de forma natural por esquiadores y senderistas, lo único que se ha hecho es habilitar el acceso de forma segura aportando un valor añadido al visitante «, dice Ludovic Moulin, director de la zona de esquí de Lans-en-Vercors.
Cada invierno, 150,000 esquiadores pasan por este lugar y pueden disfrutar de una vista única de la pasarela de fácil acceso. En cualquier época del año, en el remonte o por los senderos, está libre de acceso para cualquier persona, puede disfrutar de uno de los paisajes más emblemáticos de esta zona del macizo alpino.
Vertige des Cimes valcenis
Imagen:Lans en Vercors – Vertige des Cimes
 

Proyección tecnológica al servicio de la emoción

Debido a su ubicación geográfica única, estas instalaciones se benefician de un diseño técnico único. En el Domaine des Diablerets, el Peak Walk by Tissot es un puente colgante con una longitud de 107 metros que conecta dos picos de los Alpes suizos.
Una instalación que apunta a «sentir emociones», dice Bernard Tschannen, director de Glacier 3000. «Nuestros clientes vienen por las montañas, los panoramas y la nieve, pero también debemos saber cómo cumplir con sus expectativas más originales.
«Después de 5 años de reflexión, el operador de la zona de esquí de Diablerets decidió en 2014 instalar un puente peatonal suspendido en la parte superior de la zona de esquí del glaciar 3000, que une dos picos de los Alpes suizos: View Point y Scex Rouge (2.971 m) y poder dar la vuelta en sus alturas.
Dispone de una capacidad máxima de 300 personas a la vez, pero el número se limita a 150 por razones de comodidad y confort de los visitantes.
Imagen : Les Diablerets
En el Vercors, el Vertige des Cimes se compone de una estructura metálica de 5,20 metros de longitud y 2,30 metros de ancho con vigas intermedias. El resto de las barandillas están soldadas, el piso está hecho de rejilla metálica de malla 40×40 para vislumbrar el vacío bajo tus pies. Es totalmente seguro gracias al relleno de las barandillas y una malla de alambre mantenida por medio de tensores altos y bajos fijados en un cable.
En Haute-Maurienne, el diámetro del Canopée des Cîmes es de 7,5 m y está a una altura de 7 m. El peso de la instalación es superior a las 3.5 toneladas. Compuesta por una red de acero galvanizado y acero inoxidable ensamblada, la estructura fue diseñada para soportar el clima y los cambios climáticos relacionados con las estaciones.
¡Pero la innovación no se detiene ahí, y los ingenieros no cesan de proponer nuevas soluciones! Para todos aquellos que desean vivir una experiencia única en montaña, ahora existe la cabina suspendida sobre el vacío. Esta nueva hazaña técnica, inaugurada en Perú, en el valle de los Incas. Ni más ni menos que una telecabina completamente transparente suspendida a más de 400 metros sobre el vacío. Armada con ventanales, esta cápsula te permite admirar el hermoso paisaje de las montañas peruanas y pasar una noche en un ambiente totalmente inusual. ¡Cuidado, el acceso a esta sala es a pie y los huéspedes deben subir más de 400 metros de montaña!
Un viaje duro pero recompensado con una noche mágica y única. La cena y el desayuno son proporcionados por el personal del hotel y los huéspedes pueden descender después de su estancia por las numerosas tirolinas que hay instaladas en las montañas. ¡El precio de la habitación es de 315 euros por persona y noche!
Puestos a soñar ¿cuándo llegarán las cápsulas de altitud en las estaciones de esquí?
Imagen: Cámara de la cápsula de vacío – Valle Inca (Perú)

Herramientas de comunicación en el aire.

El resort de Val Cenis ha instalado un lugar para tomar fotos únicas en el Canopy of Cimes para que los visitantes puedan compartir directamente sus fotos desde su teléfono: «muchos usuarios de Internet comparten fotos de este magnífico lugar en sus redes sociales y los comentarios son siempre elogiosos», se regocija Yves Dimier. «A veces tenemos picos de 5000 visitantes por día, principalmente en días de buen clima durante las vacaciones escolares. Contamos con unos 1000 usuarios del spot fotográfico por semana «.
¿Instalaciones para el desarrollo local? El objetivo claramente establecido de estas instalaciones es promover la asistencia a las áreas de esquí, al aumentar el atractivo de éstas y al ofrecer actividades adicionales e inusuales para sus clientes. Estas actividades fueron pensadas para los visitantes pero también para los locales.
Al encuentro de sensaciones, la búsqueda incesante de nuevas experiencias son algunas de las razones del éxito de esta experiencia de vacío. «Hoy, notamos que algunos visitantes vienen especialmente a Val Cenis para aprovechar este mirador en las Cimes», dice Yves Dimier. Por su parte, Ludovic Moulin ya ha notado un aumento en el número de días de esquiadores y beneficios económicos positivos para el área. En Haute-Maurienne, el proyecto Canopée des Cimes se desarrolló conjuntamente con Électricité de France. Es obligatorio en Francia, cada diez años, el vaciar las presas. En este caso, la única presa franco-italiana, la de Mont Cenis se vació delante de cientos de personas y el sonido del agua invadió los valles de alta montaña: una experiencia única que lamentablemente, solo se puede vivir cada diez años.
El desarrollo turístico de Maurienne, especialmente el turismo de invierno, está particularmente relacionado con esta represa. Este último garantiza el suministro de agua potable para la población turística, pero también para suministrar la nieve de cultivo de las pistas de esquí de la zona. El desarrollo de Mont-Cenis representa una ventaja considerable para las estaciones de esquí atravesadas por sus galerías al ofrecer agua limpia a baja temperatura. Un acuerdo con EDF permite que la estación de Val Cenis recolecte esta agua para la producción de nieve artificial en las estructuras que alimentan la presa de Mont-Cenis.
Imagen : Lago Mont Cenis de la Canopée des Cimes
Una de las principales críticas, son aquellas orientadas desde los colectivos de protección y preservación de la naturaleza y del paisaje, como es el caso del puente colgante de Les Diablerets. La organización de protección de los Alpes «Moutain Wilderness» lamenta, que «Alpine Disneyland se construya en un lugar tan emblemático y donde no hay permiso de construcción«. Y para finalizar, comentar que la competencia mundial es feroz y esto parece una carrera para ver quien «ofrecerá la atracción más disruptiva en nuestras cumbres tiene un gran perdedor: el paisaje, la verdadera capital de nuestro turismo».