El número de estaciones de esquí indoor no cesa de incrementar en todo el mundo. Su modelo de gestión no se ve afectado por la climatología y cada vez son más los apasionados por la nieve, los que se inclinan por esquiar algunos días en este tipo de instalaciones antes de comenzar la temporada o simplemente para dar los primeros pasos en los esquís.
La estaciones de esquí indoor y los centros de ocio
Los avances en tecnología, permiten que las estaciones de esqui indoor sean cada vez más eficientes energéticamente y además consiguen integrar otros conceptos de ocio alrededor de la nieve. Los grandes centros comerciales son sin lugar a duda, el mejor cobijo de las estaciones de esqui cubiertas, que comparten espacio con circuitos de karts, cines, boleras, tiendas, …

El ocio no tiene fin, pero tiene que estar próximo para que sea consumido por todos los públicos. Acercar la práctica deportiva del esquí y del snowboard de forma lúdica, amable, sencilla y aparentemente segura y controlada, es uno de los ases en la manga de este negocio en plena expansión.
La filosofía de las pistas de esquí indoor arraiga bien en Europa, pero sin lugar a dudas, cabe destacar la pasión de los holandeses por este tipo de instalaciones. Los países bajos, no disponen de grandes montañas dado que su diferencia de relieve es ínfimo en toda su extensión.
Estaciones de esquí indoor: viveros de esquiadores
El mercado rápidamente se adaptó a la demanda, contando actualmente con más de 7 pistas de esqui indoor y otras tantas «pistas secas», donde en lugar de nieve, encontramos un material sintético que nos permite deslizar en una colina al aire libre.
Consideradas como «viveros de esquiadores» estas instalaciones permiten aumentar el número de personas que se inician en el deporte blanco, siendo estos principiantes, futuros clientes de las estaciones de esquí tradicionales, al aire libre.

Este tipo de instalaciones son visitadas por personas que se están iniciando en la práctica del esquí o del snowboard, aunque también son frecuentadas por clubes y equipos de competición.
La iniciación deportiva en esquí alpino y snowboard en edades tempranas, está reservada a unos pocos privilegiados. Los altos costes de alquiler de material, forfait, desplazamiento y alojamiento, así como la falta de facilidades logísticas, hacen que muchas familias abandonen la práctica deportiva del esquí durante el invierno. Aquí encontrarás consejos para alquilar tu material de esquí.
La estación de esquí indoor: comodidad para el principiante
Sin embargo, las instalaciones de esquí indoor, son ideales para iniciarse, dado que las condiciones de clima y calidad de la nieve, a priori, siempre son las mismas. El acceso es sencillo, no es necesario subir un puerto y se puede aparcar en la proximidad de la instalación cubierta.
Olvídate de poner cadenas, terminar el viaje en carreteras sinuosas o tener que instalar neumáticos de nieve para poder llegar sin problemas al paraíso blanco. La accesibilidad es uno de los puntos fuertes de las pistas de esquí indoor, permitiendo la práctica deportiva a colectivos con limitaciones motrices, mentales o psicológicas. Todo es sencillo. Los padres, si lo desean, no pierden de vista a sus hijos e hijas mientras esquían observando desde detrás de un cristal sin necesidad de pasar frío. En caso de lesión, los servicios médicos generales están normalmente muy próximos y la actividad en todo momento está muy controlada.

Cabe destacar el esfuerzo que realizan muchas estaciones de esquí indoor por promocionar el deporte blanco entre los más pequeños, facilitando el acceso a niños y niñas que en el futuro serán clientes fidelizados al esquí o al snowboard. El rol que desempeñan las estaciones de esquí indoor, a nivel de promoción e iniciación deportiva es fundamenal, y completamente compatible, con el desarrollo de la industria de la nieve y de los dominios esquiables tradicionales de montaña.
Estaciones de esquí cubiertas como Alpincenter, el forfait de niños es gratuito para menores de 5 años. La única estación de esquí indoor de Francia, el Snowhall, dispone de tarifa reducida de 4€ para niños menores de 5 años así como precios muy accesibles para los adolescentes y niños de mediana edad.
Las diferentes políticas comerciales de las pistas indoor, orientan frecuentemente sus esfuerzos desde prismas dispares pero con objetivos similares: atraer al gran público a la instalación de nieve mediante tarifas competitivas, aportando facilidades al usuario.

Sin embargo, existen estaciones de esquí indoor, como el Madrid Snowzone, que realiza esfuerzos para promocionar la práctica del esquí con tarifas colectivas para niños, pero para los usuarios individuales no existen: el acceso de niños menores de 3 años está prohibido y los precios son los mismos para niños que para adultos.
Después del análisis realizado, amplio pero no exhaustivo, la estación de esquí indoor Madrid Snowzone es la única estación de esquí indoor de Europa que no ofrece descuentos o precios reducidos en los forfait de los niños.
La antítesis la encontramos en el Snowhall en Francia, donde los menores de 5 años pueden esquiar todo el día por 4€ o en Alpincenter, donde los niños menores de 5 años esquían completamente gratis. El agravio comparativo es evidente, dado que si queremos esquiar en Madrid Snowzone el coste asciende a 36€ para que nuestro hijo esquíe, sin clases, durante 4 horas.
«En Madrid SnowZone no tenemos política de precios diferenciada entre adultos y niños, porque antiguamente existía y lo pusimos todo al precio más económico, para así ser más competitivos y además simplificar» nos comentaba María González, Directora Marketing de la pista indoor de Madrid. La amplia gama de productos de ocio que se ofrece en una pista de esquí indoor, va mucho más allá del esquí o del snowboard, como nos aclaraba su Directora Marketing aclarando las políticas de precios del Madrid Snowzone: «al tener muchos productos, no podemos marear al cliente: No solo tenemos forfaits, sino escuela, tobogganing, cumpleaños, grupos, tirolina, minigolf… En cambio si tenemos precios diferenciados por grupos. Es el caso de los escolares, donde ofrecemos el precio más diferenciado y ajustado. Forfait con clase de 2 horas y equipo por solo 24€. Precio a cliente individual: 59€»
Hemos realizado una análisis de las estaciones de esquí indoor más destacadas de Europa, indagando sobre el coste del forfait de día tanto para adultos como para niños. Todas las instalaciones disponen de una amplia gama de productos, servicios y promociones muy heterogéneo, siendo el forfait de día el producto comercializado más común en todas las estaciones de esquí cubiertas analizadas.


Gráficos elaborados por iloveski octubre 2018 – precios de forfait de día en las estaciones de esquí indoor
Marcados en azul los precios de forfait de día para niños y en rojo los precios de forfait para adultos, cabe destacar que algunas de las estaciones indoor analizadas no ofrecen este producto y sin embargo, han sido incluídas en el análisis.

Otros formatos como el forfait mensual, son también una eficaz manera de tener esquiadores recurrentes en la instalación, con precios reducidos como es el caso de De Uithof, donde por menos de 55€ puedes esquiar todo lo que quieras durante un mes.