Empezamos con nuestra selección de los que consideramos, los mejores vídeos de esquí, donde encontraréis extraordinarias montañas nevadas, trucos inverosímiles, saltos eternos, bajadas por nieve polvo, o imágenes únicas y curiosas, como un reno atacando a snowboarders o a Jesper Tjäder desafiando las leyes de la física. Bajar las luces, maximizar el tamaño vídeo, conectar los auriculares y disfrutar:

1. Jesper Tjäder`s Loop, from Supervention II

Los nuevos módulos que se instalan en los snowparks, se clasifican por dificultad intentando que sean accesibles y atractivos para los atletas que hacen uso de ellos. Este módulo, nos ha llamado especialmente la atención por su dificultad. Hacer un «looping» parecía estar reservado al campo del videojuego pero no ha sido así. Este módulo Looping, es muy real y el Rider Jesper Tjäder lo consigue grindar después de varios intentos.
¿Te atreverías a intentarlo?
 

2. Reno ataca snowboarder

En la estación de esquí Wyoming, en pleno corazón de las montañas de EEUU, es habitual encontrar fauna autóctona en las pistas de esquí. Lamentablemente, no todas las estampas son idílicas y algunos animales se sienten incómodos con nuestra presencia fortuita en su hábitat natural. Ciertas estaciones de esquí, están en enclaves naturales habitados por grandes grupos de renos. La envergadura de estos animales impresiona, y el susto puede ser aún mayor, si nos lo encontramos avanzando hacia nosotros mientras deslizamos las laderas de su hogar.

3. Vídeo promocional de la estación de esquí Obergurgl (Austria)

La promoción de estaciones de esquí mediante vídeos promocionales parece no tener límites. La continua búsqueda de atraer al cliente y presentarse a los esquiadores como un dominio esquiable disruptivo, se muestra en las técnicas publicitarias que vemos utilizar. Una de las más sorprendentes fue la realizada por la estación austriaca Obergurgl , donde un grupo de esquiadores, es asaltado por zombies en una escena de acción muy lograda, cargada de efectos especiales.

4. Candide Thovex

Un esquiador con estilo propio. La aparición de Candide Thovex, probablemente marcó un antes y un después en la forma de concebir un descenso por fuera de pista. Es el único rider que ha conseguido ganar tres medallas de oro en los Winter X Games en tres modalidades diferentes (Big Air, Superpipe y Slopestyle) y después auparse como el vencedor del Freeride World Tour. Sus memorables descensos, saltos y acrobacias tienen un sello personal que el Rider francés, logró firmar con sobresaliente en este fantástico vídeo que seguramente ya conoces, pero que no te importará volver a ver.
 

5. This is Home 

Dirigido por Etienne Mérel y Producido por Mathieu Soumet, esta obra maestra presenta algunos de los mejores riders del momento, en lugares de nieve de excepcional belleza. The Faction Collective nos vuelve a sorprender con imágenes aéreas que dan vértigo y una banda sonora que nos acompañará en este excelente reportaje que supera los 45 minutos de escenas donde la montaña y la nieve son los principales protagonistas.

6. Ruin and Rose

El aclamado escritor / director Ben Sturgulewski se une al galardonado equipo de Matchstick Productions y sus dos décadas de experiencia cinematográfica para ofrecer «RUIN AND ROSE», una visión épica y creativa del esquí creada desde el talento y contando con algunos de los esquiadores más importantes del mundo. Los paisajes de invierno en todo el planeta contrastan a la perfección con una historia bien elaborada de apocalipsis ambiental, rodada enteramente en las extensiones de otro mundo de la costa africana. Presentado por Under Armour en resolución 4K, «RUIN Y ROSE» cuenta con veteranos y recién llegados, incluyendo a Sander Hadley, Russ Henshaw, Eric Hjorleifson, Mark Abma, Sammy Carlson, Markus Eder, Zack Giffin y Lukas Joas entre otros.

Esta trepidante pieza cinematográfica se filmó en Alaska, Austria, Columbia Británica, Bulgaria, California, Francia, Suiza y los desiertos de Namibia.

7. Far Out

La película sigue la perspectiva de un atleta mientras se embarca en un viaje a una de las cadenas montañosas mas remotas e inexploradas del planeta, los Alpes albaneses. Si bien el destino de nieve en Albania parece ser el objetivo final, es el colectivo de Riders, experiencias y la variedad de lugares que se encuentra viajando por todo el mundo lo que enriquecerá al máximo esta aventura donde la imagen y la música, te mantendrán pegado al asiento. Las montañas Purcell de la Columbia Británica, Kamchatka y las montañas de Montana son algunos de los lugares donde se ha rodado este intenso vídeo producido por REI.

8. Numinous – A Ski Film Trailer

Numinous explora las relaciones y conexiones con el mundo natural que son necesarias para bailar por las montañas cubiertas de nieve. Los planos han sido tomados en las montañas más remotas de la Columbia Británica. Numinous sigue a Kye y a un grupo de compañeros de nieve en el corazón de algunos de los paisajes más estéticos y exigentes que existen en el planeta. Esta pieza ha sido ganadora del «Movie of the Year» del año 2017 otorgado por la revista Powder Magazine y premio al esquiador del año, también en 2017, posicionando a Kye Petersen, como el mejor Rider del año pasado según la revista Freeskier Magazine.
 

9. Disafear

En tono de humor, Matchstick nos presenta una vídeo repleto de caídas imitando un spot publicitario de un medicamento, que nos permitirá afrontar y superar nuestros miedos en la nieve. Una pieza de comedia, donde veremos las tomas falsas de algunos de los mejores vídeos producidos por skimovie.com