El invierno está a la vuelta de la esquina, y las estaciones de esquí han comenzado con las operaciones de reclutamiento, organizando sus nuevos equipos con el objetivo de aportar a los clientes el mejor servicio durante el invierno.
Empleo en las estaciones de esquí: precariedad y estacionalidad
Pero detrás del gran número de vacantes existentes durante el invierno, hay muchas dificultades relacionadas con la estacionalidad y las condiciones de trabajo en las montañas. Un término de contrato poco atractivo para los trabajadores de temporada: 3, 4 o 5 meses. Esta es a menudo la duración de los contratos laborales ofrecidos por las estaciones francesas en este período de otoño cuando comienzan su proceso de reclutamiento estacional para el invierno. Las estaciones de esquí y su industria de servicios vinculada, se enfrentan a una actividad estacional, vinculada directamente a la nieve, que les obliga a ofrecer contratos a corto plazo cada vez menos atractivos.
La otra realidad del empleado de una estación de esquí
«Voy a hacer temporada en la estación de esquí de…». Muchos alguna vez en la vida hemos dicho esta frase a familiares y amigos. Puede ser por probar, por necesidad, por pasión o por estilo de vida. Lamentablemente, la realidad que encuentran los que eligen «hacer temporada en una estación de esquí» puede ser difícil. El costo del día a día en estación y el precio del alojamiento durante la temporada, hace que las condiciones de vida de los «temporeros de la montaña» no correspondan con las imágenes idílicas que vemos desde el lado turista.

Con motivo del Congreso anual de los Dominios Esquiables de Francia, celebrado en París los días 1 y 2 de octubre, Olivier Erard, Director General de la estación de esquí Métabief, que cuenta con más de 50 personas contratadas a tiempo completo, indica que «Actualmente es difícil reclutar personal que aporte a la empresa un alto valor añadido. La proximidad de la estación de Metabief a Suiza significa que muchos trabajadores de temporada prefieren trabajar en Suiza, dado que los salarios son más altos.»
Dificultades para encontrar personal cualificado y titulado en las estaciones de esquí
Por su parte, Pascal de Thiersant, Gerente de los 3 Valles, está encantado de tener una «larga lista de candidatos para trabajar en el enorme dominio esquiable de los 3 Valles». Sin embargo, reconoce que su compañía también se enfrenta a dificultades en los procesos de selección para puestos que precisan profesionales con determinada formación y características.
Y para atraer nuevos empleados, la compañía 3 Vallées está buscando criterios que hagan la diferencia como parte contratante. Entre estos criterios, la sociedad 3 Valles valora principalmente su compromiso con la preservación del entorno natural y del medio ambiente.
«Nuestra baja rotación nos permite beneficiarnos de un personal calificado, cada temporada más experimentada»
Y este enfoque parece ser perfectamente consistente con las nuevas expectativas de los empleados. Bruno Castinne, de la Cámara de Comercio e Industria de Savoie, se basa en la publicación de estudios nacionales que muestran como el 60% de los empleados están más motivados cuando su empleador toma en cuenta sus condiciones de trabajo y su entorno.

Del lado de la estación de Val Cenis, ubicada en Haute-Maurienne, hay un fenómeno muy diferente, con un volumen de negocios que apenas supera el 10-15%, una cifra que hace que muchos envidien la profesión. Yves Dimier, Director de la estación explica que entre las 175 personas que trabajan en la estación durante el invierno (lo que corresponde a 80 equivalentes a tiempo completo), casi el 80% tiene una doble actividad en el valle.
«Nuestra baja rotación nos permite beneficiarnos de un personal calificado, cada temporada más experimentada. Sin embargo, también se puede ver que esto a veces puede causar dificultades a la hora de cambiar hábitos o adaptarse a las nuevas tendencias.
Con respecto a las posiciones de alto valor agregado, reconoce que a menudo es difícil seducir a un empleado y su familia y alentarlos a que se instalen en el fondo del valle de la montaña y se involucren en el desarrollo del resort. Pero también especifica que algunos de ellos eligen este tipo de vida y deciden abandonar voluntariamente el entorno urbano en favor de una mejor calidad de vida, como es el caso de 2 de sus colaboradores cercanos de Grenoble y Lyon (de los 8 ejecutivos con los que cuenta la estación). La estación de esquí Val Cenis cuenta con 23 personas con contrato indefinido, 152 contratos temporales para la temporada de invierno y 50 personas durante el verano.
Buscando vivienda de temporada
El alojamiento también es un desafío importante al que se enfrentan los trabajadores de temporada, y cada vez son más los complejos turísticos que trabajan con las comunidades locales para crear alojamientos totalmente dedicados a la población temporal que año tras año, acude al Resort para trabajar. De hecho, es especialmente complicado para un trabajador de temporada encontrar alojamiento en las proximidades de la estación. Este último a menudo se alquila por semanas durante el período de invierno, dado que genera un mayor rendimiento. Más allá de la disponibilidad de estos alojamientos, el precio también es un obstáculo importante, el personal de temporada no puede permitirse alquilar un apartamento al precio de un alquiler de temporada: los números no salen.
Ya no resulta chocante, que los trabajadores con contrato de temporada instalen sus «furgos» y camionetas en los estacionamientos de la estación para dormir en próximos al pie de pistas y poder realizar la temporada reduciendo al máximo el gasto en alojamiento. Actualmente, este fenómeno plantea una serie de problemas, ya sea de higiene, condiciones de vida o de imagen para el resort.
«al reclutar personal para la estación, a veces recibimos CV de las mismas características. Damos prioridad al lugar de residencia para dar preferencia a las personas que ya tienen una vida social en el valle y pueden ser más fácilmente fidelizados».
En la estación de esquí La Clusaz, el trágico accidente de 2013 está grabado en la memoria de sus gestores: hubo un incendio en una furgoneta habitada por trabajadores del resort donde hubo que lamentar muertes. Más recientemente, en 2016, dos trabajadores que estaban haciendo temporada fueron encontrados muertos cerca de Chamonix debido a la intoxicación por monóxido de carbono, en su camioneta que hacía las veces de hogar en su día a día. Con objeto de solventar esta problemática, varios resorts han optado por crear viviendas totalmente dedicadas a los trabajadores de temporada para atraer al personal de temporada al resort y permitirles vivir en condiciones dignas, con un mínimo de confort.
A destacar las soluciones aportadas por el ayuntamiento de Courchevel , que ofrece 330 viviendas que pueden acomodar a casi 600 empleados de temporada en el resort. Dar preferencia a los profesionales de proximidad es la base de la filosofía de Val Cenis. Yves Dimier, su Director, decía que «al reclutar personal para la estación, a veces recibimos CV de las mismas características. Damos prioridad al lugar de residencia para dar preferencia a las personas que ya tienen una vida social en el valle y pueden ser más fácilmente fidelizados».