Después de meses de negociaciones, la empresas gestoras de estaciones de esquí de Aragón parece que se empiezan a poner de acuerdo. Los deportes de invierno en Aragón darán un paso histórico con la unión comercial de la estaciones que gestiona Aramón, Etuksa y Eivasa en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Hablamos en futuro, dado que a pesar de las noticias publicadas en otros medios (Heraldo de Aragón) no tenemos constancia, ni mediante comunicado oficial ni cualquier otro método, de que el acuerdo comercial se haya firmado a día de hoy, aunque sin embargo parece que las negociaciones avanzan.
Sería un gran noticia para todos los aficionados de la nieve, que a partir del momento que se formalice el acuerdo, podrán disfrutar de toda la nieve de Aragón con un solo forfait y podrán esquiar en más de 350 kilómetros de pistas. La unión hace la fuerza y aumentar el brazo comercial, sería la primera apuesta de un futuro, acercamiento estratégico de las estaciones de esquí de Aragón: Astún, Candanchú, Cerler, Formigal y Panticosa.
Alianza comercial en las estaciones de esquí de Aragón
A la espera de la firma oficial y la presentación comercial de este nuevo destino turístico, los responsables de las tres compañías gestoras, hoy han avanzado en una alianza estratégica, en la cual se comercializarán las cinco estaciones de esquí de forma conjunta, ofreciendo productos globales que potenciarán la economía de sus valles, aunque todavía no se ha concretado el citado acuerdo y no se ha firmado nada. El año pasado, la unión comercial entre el Grupo aramón y Candanchú, fue un primer paso de diálogo y buen entendimiento entre estaciones de esquí, donde las diferencias entre valles y las reminiscencias del pasado, se dejaban atrás para avanzar de la mano.
El punto de inflexión, recaía en la perla del Pirineo aragonés, Astún.
Los litigios existentes entre Aramón y Eivasa por competencia desleal, parece que se han dejado finalmente a un lado y el gran acuerdo entre las estaciones de esquí aragonesas empieza a florecer.

El diseño y desarrollo de nuevas estrategias empresariales para la mejora del negocio turístico y del sector nieve, repercutirá en beneficios para todas las partes implicadas, generando la buscada actividad económica, empleo menos estacionario y el desarrollo de los valles aragoneses en los que operará el futuro nuevo holding comercial de la nieve en Aragón.
La unión comercial, permitiría esta temporada 2018-2019 esquiar en las cinco estaciones de esquí de Aragón con el nuevo Forfait Ski Pirineos.
Esperamos atentos, para confirmar el nacimiento de un proyecto de unión comercial en las estaciones de esquí de Aragón, que se espera con tanta ilusión desde los cuatro puntos cardinales de la geografía española.