En la segunda edición participaron más de 60 periodistas de 26 medios, entre los que están: RTVE, Telecinco, MARCA, Cadena SER, AS, Europa Press, Telemadrid, El Confidencial, Hearst Magazines, RNE, Expansión, Esdiario, Smark, EFE, Unika FM, Travesía, ADSL Zone, Tricksnowboard, Cinco días, Capital Noroeste, Cadena Ibérica Radio, PRnoticias, Capital Radio y Crónica Norte.
La finalidad de este evento deportivo fue permitir a los profesionales de los medios de comunicación –independientemente del sector- disfrutar de la sensación de sentirse durante unas horas como un deportista de élite en una prueba de esquí y snowboard, de alta competición. Prueba que, en anteriores ediciones fue un slalom –modalidad en la que Paquito Fernández Ochoa se proclamó campeón en los Juegos Olímpicos de Sapporo 1972.
Tercera edición del Campeonato de esquí y Snowboard para periodistas
En esta tercera edición, la medalla de Regino Hernández animó a la organización a preparar un circuito que recorrieron los participantes de dos categorías: ski cross y snow cross.
La competición fue disputada con crono y a dos mangas, como en ediciones anteriores. Pablo Egea (MARCA), en la competición de esquí, y Carlos Marinho (Unika FM), en la modalidad de snowboard, fueron los vencedores de unas pruebas en las que el tradicional mini slalom gigante fue sustituido por un pequeño circuito de ski/snow cross –en el que los participantes pudieron medirse en bajadas cronometradas- que sirvió para homenajear la medalla de Regino Hernández.
%202%C2%BAJorge%20Gala%20(RTVE)%203%C2%BA%20Sebastian%20Mendez%20(Tricksnowboard).jpg)
Fotografía: Madrid SnowZone
En representación de la RFEDI, acudió Laro Herrero, 10 veces campeón de España y miembro del equipo olímpico en Sochi 2014 y en Pyeongchang 2018. Borja Fadón (Esdiario) y Ismael Díaz (RTVE) completaron el pódium en la modalidad de esquí. Jorge Gala Díez (RTVE) y Sebastián Méndez (Tricksnowboard) lo hicieron en snow. Además, todos los ganadores recibieron medallas, sintiéndose deportistas de élite en un día inolvidable.
La gestión técnica del campeonato fue realizada por el club Tecalp, equipo madrileño de esquí de alta competición que gestionó el arbitraje, el crono y el clinic. Además, Tecalp impartirá un entrenamiento de competición para los tres primeros clasificados de esquí, mientras que Toto Chamarro, profesor y rider del Team Madrid SnowZone, impartirá una master class de freestyle para los tres primeros clasificados de snow en la pista cubierta de Xanadú. Los ganadores de las dos modalidades recibieron como premio un viaje fin de semana a Boí Taull con Forfait para 2 personas gracias a un conocido touroperador de nieve. Además, tendrán la oportunidad de recibir una masterclass por parte del Equipo Nacional de Deportes de Nieve, y disponen de un pase anual para Madrid SnowZone.
Por otro lado, los segundos y terceros de cada modalidad recibieron como premio una masterclass del Club Tecalp (modalidad esquí), y de Toto Chamarro (snow), récord guinness de barandilla 2008, además de un pase anual para Madrid SnowZone.
Los segundos clasificados recibieron un reloj RS Roslain Sport, mientras que los terceros fueron premiados con una pulsera RS Roslain Sport. Además de los tres ganadores de cada modalidad, esta edición contó con un premio especial en reconocimiento a la mejor puntuación femenina, que logró Carolina del Río (Nevasport), que recibió un reloj RS Roslain Sport, una masterclass con Tecalp y un pase anual de Madrid SnowZone.
Fotografía portada: Madrid SnowZone