Semana Santa ha sido sinónomi de gran influencia en las estaciones de esquí. La mayor parte de las estaciones de ATUDEM despedirán la temporada de nieve este fin de semana y algunas, gracias a las excelentes condiciones de nieve la alargan durante todo el mes de abril.
Seguna mejor Semana Santa para la estación de esquí granadina
En cuanto al balance de Semana Santa 2018, empezamos destacando los registros de Sierra Nevada. La estación granadina cerró la segunda mejor Semana Santa de su historia con una afluencia en pistas de más de 83.000 esquiadores, a los que hay que añadir 10.000 usuarios de las actividades para no esquiadores. La ocupación hotelera, tanto en Pradollano como en la carretera de acceso, ha sido de casi el 90 por ciento. El Martes Santo fue el día de mayor afluencia con 14.200 esquiadores, mientras que el Viernes Santo, debido a la adversa meteorología, fue la jornada festiva más floja con 8.000.
Por su parte, el grupo Aramon despidió un buen puente festivo, pero no la Semana Santa, ya que esta semana todavía es festivo en los colegios de algunas comunidades autónomas, como Aragón o País Vasco, y las perspectivas son muy buenas, tanto de tiempo como de nieve. De ahí que el grupo Aramón espera una buena afluencia en las pistas de esquí del Pirineo . Si el Pirineo ha estado animado, también Teruel despidió una temporada espectacular. Fueron las primeras estaciones del grupo en abrir sus puertas y la despidieron cuatro meses después con un gran sabor de boca, el del éxito de las actividades realizadas y el de haber ofrecido durante las últimas semanas el cien por cien de su dominio esquiable abierto, sus casi 30 kilómetros.
Calidad de nieve excepcional en Baqueira Beret
La Semana Santa atípica en cuanto a temperaturas invernales permitió una calidad de nieve excepcional en Baqueira Beret y unos espesores que en vez de menguar continuaron aumentando en cotas altas hasta llegar a los 3 metros. Desde el sábado 24 de marzo hasta el domingo 1 de abril pudieron disfrutar de estas condiciones inmejorables más de 90.000 esquiadores. El día de más afluencia fue el viernes 30 de marzo que contó con 14.333 personas en pistas.

35.521 esquiadores en la estación de La Molina
Si hablamos del Grupo FGC, la estación de esquí que recibió más visitantes fue La Molina, con un total de 35.521 esquiadores, lo que supone un aumento respecto a la temporada anterior del 371%. El día de máxima afluencia fue el viernes 30 de marzo con 5.440 esquiadores.
Vallter 2000 ha sido la segunda estación de esquí com más afluencia de visitantes respecto a la Semana Santa de la pasada temporada, con un aumento del 116%. En total, visitaron la estación 4.946 esquiadores, más del doble que la pasada temporada, a pesar del cierre de la estación durante dos días por la climatología adversa. La siguiente estación con el crecimiento más importante ha sido Espot, que recibió la visita de 7.972 personas, un 106% más que el año pasado. Por su parte, Port Ainé creció un 89% con un total de 11.896 esquiadores. Por último, la estación de Vall de Núria recibió 13.715 visitantes, lo que supone un crecimiento del 13,43% respecto a la Semana Santa 2017, mejorando los resultados muy positivos de 2017.
Una de las mejores Semana Santa en las estaciones de esquí del sistema central
En el Sistema Central, la estación de esquí de La Pinilla concluyó una de las mejores Semana Santa de su historia reciente. Los datos registrados son muy positivos: cerca de 8.000 esquiadores visitaron la estación segoviana. Tras la nevada del Viernes Santo y la bajada de las temperaturas, algo excepcional a estas alturas de la temporada, el grado de apertura de la estación rondó el 95% de la totalidad de pistas con espesores de 170 centímetros de nieve. El día de mayor afluencia ha sido el Jueves Santo, con cerca de 1.700 esquiadores.
En Puerto de Navacerrada, la Semana Santa transcurrió con una afluencia de alrededor de 6.0000 visitantes en sus pistas. Gracias a ellos, ha sido una de las mejores Semanas Santas de los últimos años abriendo, además, el 100% del dominio esquiable casi todos los días. Los espesores se mantuvieron con casi 2 metros, renovándose con nieve recién caída al final de la Semana Santa.

Una semana Santa temprana que favorece la actividad de las estaciones de esquí
Esta Semana Santa de 2018 ha sido muy buena en la estación de Masella. Los buenos espesores de nieve de una temporada excepcional, por un lado, y una Semana Santa temprana en el calendario se han traducido en una afluencia excelente de esquiadores. Durante estos días, pasaron por la estación 46.000 esquiadores desde el 24 de marzo hasta 1 de abril. La excelente afluencia de esquiadores se ha traducido en una ocupación de los alojamientos a pie de pista del 100%.
La estación del pirineo catalán mantendrá abiertas sus instalaciones ininterrumpidamente hasta el 1 de mayo.
La estación leridana de Tavascan ha recibido estos últimos días un total de 1.500 usuarios. La estación da por terminada la temporada para el esquí nórdico y el snowboard y mantiene en funcionamiento los circuitos de esquí nórdico y raquetas hasta el 15 de abril. En total, la temporada en Tavascan ha durado 117 días de nieve, del 6 de diciembre hasta el 1 de abril de 2018.
La estación de Boí Taüll, que cerrará la temporada el próximo domingo 8 de abril, recibió durante los días de Semana Santa el doble de visitantes que los que recibió la pasada campaña. En total suma 18.000 esquiadores. La pronta fecha de los días festivos y la cantidad de nieve hicieron posible una excelente Semana Santa.