Esta vez, es el Grupo Santander el que se acerca a las montañas y a los colectivos menos favorecidos. El grupo bancario español que incluye una extensa red de entidades financieras con presencia en todo el mundo (aunque con especial presencia en Europa y Lationamérica) está cada vez más involucrado en desarrollar acciones y proyectos orientados a la responsabilidad social corporativa.
El doble filo de las acciones de RSC en los deportes de invierno
La verdad que sus cifras marean: en 2017 superaban las 13.500 oficinas, más de 200.000 empleados y más de 130 millones de clientes. Aunque estas acciones de RSC tienen un doble filo, lo cierto es que el acercamiento de las grandes entidades al mundo de la nieve, es más que gratificante para un sector a veces olvidado por las grandes entidades y marcas, más centradas en los deportes que cuentan con buenas cuotas de pantalla y repercusión mediática.
Como decía Marcos de Quinto, Presidente de Coca Cola España y Portugal, “ Hay que ser muy escrupuloso en los medios y en los fines para que el marketing con causa no sea tachado de oportunista, ya que hay quienes pretenden más aprovecharse de una causa para ayudar a una empresa que aprovecharse de la empresa para ayudar a una causa “. En este caso, nada más lejos de la realidad, dado que el apoyo a las familias es sincero y transparente por parte del grupo Santander.
La indispensable ayuda de las empresas en los colectivos desfavorecidos
Si las acciones de marketing, van vinculadas a un elemento social, la combinación es perfecta para las empresas (visibilidad y reputación) y además la entidad refuerza el vínculo con los consumidores. Esperemos que este tipo de acciones anime a muchas entidades a invertir en los deportes de invierno.
“ Hay que ser muy escrupuloso en los medios y en los fines para que el marketing con causa no sea tachado de oportunista, ya que hay quienes pretenden más aprovecharse de una causa para ayudar a una empresa que aprovecharse de la empresa para ayudar a una causa “
En este caso, ha sido La Fundación Deporte y Desafío, con el apoyo del Grupo Santander, la encargada de organizar cuatro cursos de esquí adaptado dirigido a hijos de empleados del banco que tengan algún tipo de discapacidad. En este caso, el apoyo a las familias de los empleados aporta una semana de diversión y buenos momentos en la nieve a aquellos niños y niñas discapacitados que podrán descubrir los placeres de la nieve de la mano de profesionales.
Los discapacitados disfrutan de sus familias, a través de los deportes de invierno
Desde el pasado 26 de febrero y hasta el 23 de marzo, tendrán lugar en la estación de esquí de Sierra Nevada, cuatro semanas de esquí donde los asistentes contarán con un profesor individual, permitiéndoles avanzar a su ritmo y según sus necesidades. Por medio de estas iniciativas, se busca que los participantes disfruten de su familia a la vez que practican deporte. Igualmente, se pretende que los alumnos gocen de una semana de convivencia e integración que contribuya a potenciar sus habilidades sociales, y aumente su autonomía personal, utilizando el deporte como herramienta.
Cada año aumenta la demanda por estos cursos entre los empleados de la entidad. Se estima que para esta temporada,
69 familias y 220 beneficiarios de Grupo Santander, habrán disfrutado de los cursos de esquí que la
Fundación Deporte y Desafío desarrolla con la colaboración de Certursa, y las diferentes escuelas que trabajan en la Estación. Ambas entidades además, organizan durante todo el año cursos de pádel y natación, que tienen lugar los viernes en la Ciudad Grupo Santander, con el objetivo de que los participantes aprendan dichos deportes de manera controlada y dirigida por profesionales.
Acerca de Deporte y Desafío
La Fundación Deporte y Desafío es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la integración social de las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial, a través del deporte. Contribuye también a la formación profesional e inserción laboral de sus participantes, compaginando la organización de actividades deportivas con cursos enfocados a su integración en el mercado de trabajo, posibilitando de esta forma su completa integración.