La estación de esquí Luchon Superbagneres, lo tiene claro.
No es todo esquí, snowboard y nieve durante el invierno. La montaña es un lugar único y singular, abierto al arte, el ocio alternativo y la cultura. El dinamismo de la veterana estación de esquí del pueblo de Luchon, hizo que hace 20 años se creara un festival dedicado a los audiovisuales.
El Festival de Luchon es ampliamente conocido en el Sur de Francia, sin embargo su notoriedad en España es todavía limitado aunque no en vano, numerosos españoles se presentan en las diferentes ediciones dado que es uno de los festivales de «cine» más valorados del invierno.
En el corazón del Pirineo y en pleno invierno, se celebra el Festival de Creaciones Televisuales del 07 al 11 de febrero de 2018. Un festival de referencia para el mundo profesional francés y español, los medios especializados y generales así como el gran público.
El concepto, es presentar en «avant première» las mejores creaciones del cine y de la televisión que se emitirán próximamente, mediatizando y promoviendo los programas y sus actores. Unos días, en que la estación de esquí de Luchon saca la alfombra roja y recibe con todo tipo animaciones, un festival que cada año, consigue llenar todas sus salas. Los diferentes y cuantiosos premios que se otorgan a los ganadores, hacen que los mejores del arte televisivo estén presentes en estas jornadas donde el esquí y la televisión, se dan la mano.

Gran estreno español en el festival: La Casa de Papel

A destacar la participación de profesionales del sector que provienen de España que enumeraremos a continuación:
  • La casa de papel. Un thriller con Álex Pina, Esther Martín Lobato y David Berrocal difundido por A3media.
  • Estoy vivo. Un thrilller con Daniel Écija, Jesus Mesas, Gguillermo Cisneros, Jon de la Cuesta, Federico Muñoz y Andrés Martín entre otros, difundido por TVE.
  • Tiempos de guerra. Un melodrama con Ramón Campos y Gema R. Neira y Carlos López a la cabeza, difundido por Antena 3TV.
  • Traición. Un drama en una familia de abogados, que cuenta de nuevo con la participación de Ramón Campos y Gema R. Neira. La enfermedad terminal del padre, director de una gran gabinete de abogados, genera múltiples cambios  que complica las relaciones y el devenir de la empresa. Una pieza difundida por TVE.
Fotografía: Festival des Créations Télévisuelles

La dinámica de este Festival es muy participativa, dado que después de cada emisión, se realiza un debate entre los actores, el público y los profesionales del sector. El Presidente del festival de Luchon, Serge Moati siempre ha destacado la amplia oferta del Festival, con estilos para todos los públicos, dado que combina desde comedias, piezas de humor, ficción, drama, drama histórico, con acción, thriller …

Un festival de primer orden en el corazón del Pirineo, para que las próximas vacaciones a la nieve sean una gran combinación de arte y esquí.

Además, las nevadas que se están recibiendo en Pirineos, están siendo generosas especialmente en Luchon Superbagneres, alcanzando los 170 cm de nieve en sus pistas y unas condiciones de nieve de máxima calidad gracias a las bajas temperaturas que ha traído la borrasca que actualmente tenemos anclada al Pirineo.

Más información: Programa del Festival de Luchon

Por otro lado, si eres más de gastronomía que de películas, te recomendamos acudir el 9 de febrero a la degustación del cordero de Pirineos. Gracias a la asociación «El agneau des Pyrénées»,  podrás degustar uno de los mejores corderos del otro lado del Pirineo de 10:30 a 11:30, y de 16:00 a 17:30 en el mismo pueblo de Bagneres de Luchon.