Gran estreno español en el festival: La Casa de Papel
- La casa de papel. Un thriller con Álex Pina, Esther Martín Lobato y David Berrocal difundido por A3media.
- Estoy vivo. Un thrilller con Daniel Écija, Jesus Mesas, Gguillermo Cisneros, Jon de la Cuesta, Federico Muñoz y Andrés Martín entre otros, difundido por TVE.
- Tiempos de guerra. Un melodrama con Ramón Campos y Gema R. Neira y Carlos López a la cabeza, difundido por Antena 3TV.
- Traición. Un drama en una familia de abogados, que cuenta de nuevo con la participación de Ramón Campos y Gema R. Neira. La enfermedad terminal del padre, director de una gran gabinete de abogados, genera múltiples cambios que complica las relaciones y el devenir de la empresa. Una pieza difundida por TVE.

La dinámica de este Festival es muy participativa, dado que después de cada emisión, se realiza un debate entre los actores, el público y los profesionales del sector. El Presidente del festival de Luchon, Serge Moati siempre ha destacado la amplia oferta del Festival, con estilos para todos los públicos, dado que combina desde comedias, piezas de humor, ficción, drama, drama histórico, con acción, thriller …
Un festival de primer orden en el corazón del Pirineo, para que las próximas vacaciones a la nieve sean una gran combinación de arte y esquí.
Además, las nevadas que se están recibiendo en Pirineos, están siendo generosas especialmente en Luchon Superbagneres, alcanzando los 170 cm de nieve en sus pistas y unas condiciones de nieve de máxima calidad gracias a las bajas temperaturas que ha traído la borrasca que actualmente tenemos anclada al Pirineo.
Más información: Programa del Festival de Luchon
Por otro lado, si eres más de gastronomía que de películas, te recomendamos acudir el 9 de febrero a la degustación del cordero de Pirineos. Gracias a la asociación «El agneau des Pyrénées», podrás degustar uno de los mejores corderos del otro lado del Pirineo de 10:30 a 11:30, y de 16:00 a 17:30 en el mismo pueblo de Bagneres de Luchon.