Quizás la falta de interés por parte de las estaciones austriacas y sus oficina de turismo hacia el mercado español, así como la falta de oferta existente en el mercado intermediado, son algunos de los factores que han podido provocar que hoy, la escasa notoriedad de este gran destino en territorio nacional español y francés sea notable.
Sin embargo, las postales alpinas que ofrece la región alemana de Baviera, conforman uno de los espacios mejor preservados de los Alpes del Tirol. Si debemos destacar un núcleo urbano, nos centraríamos en la ciudad del río Inn, la ciudad de los emperadores: Innsbruck. Su ubicación inmejorable, su encanto barroco, su compleja historia, los tejados dorados del Maximilianeum «Goldenes Dachl», el Palacio Imperial, la basílica de San Lorenzo de Wilten y el castillo de Ambras a tan solo unos kilómetros, los Habsburgo… dan brillo a un entorno lleno de vida y pasión por el deporte de montaña. Al salir del casco histórico, quizás la visita obligada sea Bergisel, donde encontraremos una espectacular pista de saltos de esquí de origen Iraquí.
Las conexiones en Austria son numerosas, incluso Innsbruck cuenta con aeropuerto, aunque lo más práctico puede ser volar hasta el aeropuerto internacional de Múnich y tomar después un transfer o tren durante algo menos de 2 horas.
Si deseas hacer una ruta por carretera, presta atención al alquilar el vehículo de que lleve un distintivo adhesivo para el pago de las autopistas indicadas con una A (Autobahn-A) y para las autovías con una S (Schnellbahn-S).
Desde la ciudad de Innsbruck, las opciones son múltiples para disfrutar de unas vacaciones de ensueño. Si buscamos paisajes sin dejar de lado la cultura, podremos disfrutar de los palacios y templos barrocos de Innsbruck, o realizar excursiones a zonas próximas llenas de encanto como el castillo de Tratzberg, el lago Achensee o la fortaleza de Kufstein.
Segiur el curso del río Inn…
Si buscamos los lugares más idílicos de Austria, tan solo deberemos segiur el curso del río Inn desde Innsbruck. A poco más de 20 kilómetros, nos encontraremos con Seefeld, una de las capitales de los deportes de invierno. Hasta 3 Juegos Olímpicos (1964,1976 y 2012) se han celebrado en este precioso pueblo, que da acceso a uno de los dominios esquiables más grandes del Tirol.

Si seguimos hacia el noroeste, nos encontraremos con la zona del Tirol que hace frontera con Italia, son denominados los Alpes del Zillertal. Un paraíso blanco, con dispersos pueblos tradicionales, lagos e ibones y picos que superan los 3.000 metros de altitud dividiendo el macizo montañosos en cuatro enormes valles de suma belleza: Zemmtalgrung, Tuxertal, Stilluppgrund y Zillergrund.
Si en cambio buscamos tradición y cultura tirolesa, deberemos hacer una parada obligada en la zona de Wildschönau, concretamente en la ciudad medieval de Kitzbühel que se mantiene caso intacta a pesar de los conflictos bélicos de la 2ª Guerra Mundial.
Esquiar en Austria
Sin embargo, si nuestro viaje a Austria tiene como principal razón de ser disfrutar los deportes de invierno, ¡estás de enhorabuena!. Bienvenido al paraíso de la nieve que cuenta con más de 22.000 km. de pistas para todos los niveles y magníficas estaciones de esquí de primer orden mundial, a continuación os enumeramos algunas de las más destacadas y si queréis más información solo tendréis que entrar en el enlace:
- Serfaus-Fiss-Ladis
- Ischgl
- Bergbahn-Kitzbühel
- St. Anton am Arlberg
- Obergurgl
- Bad Gastein
- Lech-Oberlech-Zürs
- Sölden-Ötztal
- Mayrhofen
- Flachau
- Obertauern
- Saalbach-Hinterglemm
- Schladming Dachstein
- Hintertux
A tan solo 18 km de Innsbruck, encontraremos la pequeña estación de esquí Axamer Lizum. Sus 40 kilómetros de pistas balizadas y sus remontes de última generación, están dispuestos entre 1580 y 2340 metros y hacen de este destino una grata excursión de día desde la capital del esquí.
Esquiar en una de las estaciones con más tradición de Austria
A tan solo 100 km de Innsbruck, nos encontraremos con una de las estaciones con más tradición en los deportes de invierno: Kitzbühel-Reith-Aurach, entre 800 y 2000 metros, ofrece un forfait único que permite acceder a las 6 regiones que conforman el dominio esquiable: Kirchberg, Kitzbühel, Reith, Aurach, Jochberg y Mittersill. Si quieres seguir ampliando horizontes , entonces deberás adquirir el forfait “Kitzbüheler Skipass” para así poder incluir una de las bonitas estaciones de proximidad: Wildschönau, Wilder Kaiser, Alpbach y Schneewinkel.

También destacar el forfait «Innsbruck Super Skipass», el cual incluye las 9 estaciones de Innsbruck, las estaciones de esquí de Kitzbühel y de Arlberg, teniendo acceso a 215 remontes mecánicos y más de 715 kilómetros de pistas.
Continuamos nuestro «viaje express» por las montañas austriacas y hacemos parada en la estación de esquí mas alta de Austria: Kühtai.

Un dominio esquiable situado entre los 2.020m. y los 2.520m. y a tan solo 20 minutos en coche de Innsbruck, el paraíso blanco donde encontraremos la anhelada tranquilidad en sus 44km de pistas extremadamente bien cuidadas es, sin contar los glaciares, la estación de esquí más alta de Austria.
Ski Arlberg : considerada como «mejor región de esquí del mundo»
Para el final, hemos dejado a la joya de la corona: Ski Arlberg. Una estación que ha sido denominada como la «mejor región de esquí del mundo» Lech-Zürs-Stuben-St.Christoph-St.Anton am Arlberg. Lugar de encuentro de la jet-set internacional, este dominio atrae la atención de los esquiadores más exigentes.

Lujo, confort, alta gastronomía, servicio y atención sumamente cuidada… si buscas un destino donde te mimen y donde la palabra «excelencia» es llevada al extremo, tienes que esquiar en Arlberg. Sus 277 km. de pistas os encantarás, así como sus 86 remontes de última generación.
Además, llegar es sencillo gracias a sus excelentes conexiones:
- Aeropuertos: Zúrich (200 km.), Múnich (220 km.), Innsbruck (100 km.)
- Estaciones de tren internacionales: Langen y St. Anton.