Francisco Fernandez Ochoa, conocido en el entorno de la nieve como Paquito, ha sido homenajeado hoy en Madrid por una gran multitud de personalidades del entorno del esquí alpino y de los deportes de invierno a nivel nacional.
Un emotivo evento para rendir homenaje a la referencia del esquí alpino en España. Fue en 1972 cuando Paquito consiguió la medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de Sapporo en Japón (Slalom Especial). Un gran mérito deportivo que catapultó los deportes de invierno a las pantallas de televisión de todos los españoles. Un éxito que ayudó a la industria de la nieve nacional a reposicionarse en el mapa, generando un importante aumento en adeptos y aficionados por el esquí.
Precursor de los deportes de invierno en España, nació en el año 1950 y formó parte de una gran familia de esquiadores, destacando su hermana Blanca Fernandez Ochoa, que también obtuvo una medalla olímpica de esquí alpino.
Paquito Fernández Ochoa en el recuerdo
Paquito pasó su juventud en Cercedilla, un pueblo de las montañas de Madrid. La conocida Sierra de Guadarrama con su escarpado relieve y difíciles condiciones, ha servido de vivero de buenos esquiadores. No en vano, aun se sigue diciendo en el valle una célebre frase: «aquel que esquía en la sierra de Madrid, conseguirá esquiar en cualquier lugar del mundo». Probablemente la latitud, altitud y condiciones particulares de Guadarrama no sea comparable a las condiciones pirenáicas o alpinas, pero su proximidad a la capital (60km) hacen de Navacerrada y Valdesquí dos lugares míticos donde poder disfrutar de jornadas de esquí fabulosas durante la temporada de invierno para todos los madrileños y visitantes. Eso sí, hay que poder y saber elegir los días.
«aquel que esquía en la sierra de Madrid, conseguirá esquiar en cualquier lugar del mundo»
10 años sin Paquito. El cancer se lo llevó físicamente, pero su recuerdo quedará para siempre entre los aficionados del deporte blanco.
Como homenaje en el décimo aniversario de su muerte, los deportistas más famosos del mundo de la nieve en España se reunieron hoy en la pista de esquí Indoor del Madrid Snow Zone para recordarle.

Profundas palabras mencionadas en los discursos dirimidos para la ocasión por parte de May Peus, Presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), Antonio Fernandez Coppel, Presidente de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno (FMDI), así como de los representantes del Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid. De una forma u otra, todos recordaron las grandes etapas de la trayectoria deportiva de Paquito, a la vez que resaltaban sus carisma, su buen humor y su especial forma de afrontar las adversidades.
Luis Miguel Peña Fernández, Alcalde del Ayuntamiento de Cercedilla recordó también toda la riqueza deportiva y humana que transmitó Paquito Fernandez Ochoa, y la «notoriedad internacional» que dió a su pequeño ayuntamiento de montaña.
Después de la visualización de un emotivo video , su hija Paola, tomó la palabra recordando a su padre y contando que «el humor y la sonrisa son dos cualidades esenciales en la vida».
Para finalizar este singular evento, todos los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo único en Madrid. La pista del Madrid Snow Zone se llenó de luces y color, mientras servía de terreno de juego para un gran número de deportistas que se dieron cita para el homenaje. Nadie quería perderse esta fiesta de la nieve, que por fin ponía a todas las entidades de acuerdo dando sensación de que los apasionados de la nieve, cuando quieren, saben hacer equipo : juegos de luces, música, presentación de las diferentes disciplinas como esquí artístico, esquí alpino, esquí de velocidad, telemark, snowboard, esquí de travesía, snowscoot, handiski, etc.
Se contó con un gran número de celebridades del mundo de la nieve, que a pesar de ser unas fechas comprometidas por las preparaciones de apertura en las estaciones y el calendario de competiciones, no dudaron en estar presentes :
- Blanca Fernéndez Ochoa – Medalla Olímpica de Esquí Alpino
- Maria José Rienda, Ganadora de 6 Copas del Mundo de Esquí Alpino
- Ana Galindo, 4ª en Copa del Mundo de Esquí Alpino
- Raquel Gutiérrez – 3 veces Campeona del Mundo de Esquí de Ballet
- Martí Rafel – 3º en el Campeonato del Mundo de Esquí Artístico
- Reyes Santa Olalla – 13 veces Campeona de España de Baches
- Javi Vega – Campeón de España de Slope-Style y Half-Pipe
- Chio Delgado – Campeona de Europa de Skicross
- Dani Rienda – 2º en Copa de Europa de Skicross
- Tomás Testillano – 5º en Copa del Mundo de Telemark
- Robert Puente – 7º en Copa del Mundo de Esquí Extremo
- Juan Jesús Gutiérrez – 6º en Campeonato del Mundo de Esquí Nórdico
- Diego Ruiz – 3º en Copa del Mundo de Esquí Nórdico
- Alan Villanueva – Record del Mundo Guiness de Esquí sobre rail
- Toto (Luis Chamarro) – Record del Mundo Guiness de snowboard sobre rail
- Ricardo Adarraga – Recordman nacional de esquí de velocidad (Kilometro lanzado).
Los participantes vivieron un evento muy emocionante que permitió reunir en un mismo sitio todos los deportistas del pasado, del presente y del futuro.
Recordamos que Madrid es una gran cuna de esquiadores y el evento hizo buena gala de las jóvenes promesas que bajaron por la pista artificial luciendo a su corta edad una técnica bien depurada. No en vano, Madrid es la única capital de Europa que dispone de 3 estaciones de esquí a una hora de coche y la única pista de esquí Indoor de Europa del Sur.
Hoy recordábamos a Paquito, su pasión por la montaña, las ganas de luchar y esa energía positiva que transmitió hasta el final de sus días. Una persona que aunó actitud y aptitud, un gran ejemplo para todos los que amamos el deporte blanco y para las generaciones venideras.