Una de las estaciones más representativas del pirineo francés, continúa con la esperada renovación de su estación de esquí en ambas partes de su dominio esquiable.

El proyecto Tourmalet 360 de Gran Tourmalet, como su propio nombre indica, busca alcanzar las 360 hectáreas de dominio esquiable realizando una importante inversión.
Hasta 50 millones de euros tienen planificado invertir en sus pistas y remontes durante 7 años.
Los trabajos están focalizados en las dos vertientes de la estación de esquí, tanto en la zona de La Mongie como en Barèges.

Del lado de La Mongie, los trabajos de construcción del nuevo telesilla Sapins, que reemplaza el mítico pero caduco telesquí Pain-de-Sucre han comenzado. Se han instalado gran parte de las pilonas que conforman el remonte mecánico y las estaciones de salida y llegada esperan su turno.

Un auténtico reto para todos el equipo que está llevando a cabo estos trabajos, que deberán estar finalizados antes de que empiece la temporada de invierno 2016/17.
El nuevo telesilla de 4 plazas no desembragable, contará con un tapiz para facilitar el embarque desde la parte baja de la estación, muy próxima a servicios, el parking y la estación de salida que lleva al Pic du Midi.
Este nuevo telesilla dará acceso a una pista azul que ofrece un bonito panorama de la vertiente de La Mongie .

Para facilitar el estacionamiento de coches, el parking existente en la parte inferior del dominio esquiable ha sido asfaltado y contará como siempre, con un autobús que llevará a los clientes hasta el pie de pista como podéis ver en la fotografía que encontraréis a continuación.

En la vertiente Barèges, los trabajos avanzan a ritmo intenso dado que la llegada del invierno apremia. En el sector Piquette, se ha instalado un nuevo telesilla de cuatro plazas con un tapiz para facilitar la subida al telesilla y también se ha creado una nueva zona para los principiantes…
Sin olvidar la bonita pista Forêt que atraviesa un denso bosque, aumentando su extensión desde la Laquette a su llegada al sector Lienz a 1.450 metros de altitud.
«El objetivo, es poder esquiar desde La Mongie hasta Chez Louisette en Barèges, mediante transportes confortables y rápidos que den acceso a pistas azules que tengan innivación asegurada gracias a la instalación de una eficiente red de producción de nieve artificial. En definitiva, mejorar el dominio esquiable en el perímetro actual», precisa Bernard Malus, Responsable de la acometida de obras, a los compañeros del medio de comunicación francés La Dépêche.

Estos trabajos han precisado del trabajo de al menos 70 personas y 7 empresas, alcanzando la inversión global los 12 millones de euros :
« Es la primera fase de trabajos orientados a abrir el col du Tourmalet, extendiendo su dominio. Nos hemos dado cuenta de que la mayoría de esquiadores no pasaban el puerto y no disfrutaban de varias pistas como la Piquette y Sapins»
, las que ofrecerán unas vistas magníficas al valle de Campan, el Pic du Midi y la gran esplanada de la ciudad de Tarbes. Vamos a comercializar nuevos paisajes » precisaba Henri Mauhourat, Director General de Grand Tourmalet.
