La promotora Intu Eurofund británica, presentó un proyecto denominado «Port Mayurqa» que contaría con una pista de esquí en Mallorca. Un nuevo centro de ocio y experiencias que contaría con una financiación privada de 500 millones de euros para construir un complejo donde tanto los turistas como los locales, podrían disfrutar de un amplio abanico de oferta de ocio en una superficie de 180.000 metros cuadrados.
Una noria gigante, un lago navegable que contaría con embarcaciones de recreo y donde existiría una zona con olas artificiales para poder practicar surf. Sin olvidar las zonas de compras y restauración típicas de los centros comerciales, el proyecto contaría también con cines, anfiteatros, mercado ecológico y un enorme jardín botánico a los que se tendría acceso por medio de transporte público, en este caso mediante la instalación de un nuevo tranvía. La idea ha llamado la atención del sector de los deportes de invierno, dado que incluye como colofón de la instalación una estación de esquí en Mallorca.
Aunque el proyecto no especifica aun desniveles ni dimensiones, disponer de una estación de esquí en las islas baleares hace soñar a más de un gimnesiense. Algo que si que tienen claro y que consideramos una muy buena noticia, es que todo el centro será accesible a cualquier tipo de discapacidad, por lo tanto, la instalación de nieve sería también accesible gracias al proyecto conjunto que ha desarrollado la empresa británica con la Fundación Handisport.
Un proyecto que goza de muchos apoyos, dado que crearía cerca de 3.000 puestos de trabajo y actuaría como dinamizador de la economía insular. Los apasionados por el deporte blanco estarían encantados de poder esquiar en una estación de esquí en Mallorca.
La Confederación de Asociaciones Empresariales e Baleares (CAEB), conformada por más de 80 entidades, no han tardado en mostrar su apoyo a este proyecto destacando su caracter innovador, económico y social para la zona.
Al parecer, más de un 64% de los residentes de Mallorca apoyan el proyecto, según una encuesta encargada por Intu a una empresa dedicada a la investigación de mercados GFK.
La empresa británica Intu Eurofund no cesa en su afán por conseguir su objetivo y durante las últimas semanas, ha desarrollado un plan de mejora y construcción de nuevos accesos con objeto de mejorar el tráfico, asumiendo la entidad privada la inversión de 12 millones de euros en viales del entorno que descongestionarían el tráfico en el área metropolitana y que permitirían disponer de una estación de esquí en Mallorca.
Si finalmente el proyecto llegara a buen puerto, sería la segunda estación de esquí indoor en España, después del Madrid SnowZone de Madrid, ampliando la oferta de esquí y acercando la disciplina a una población obligada a tomar el avión o el barco para poder practicar deportes de invierno.