En los Juegos Olímpicos de Invierno de Lillehammer en 1994, China mandó, por primera vez, dos integrantes de esquí acrobático a participar obteniendo la décimo séptima y décimo octava posición respectivamente. Cuatro años después, Xu Nannan, de 16 años, participó en los JJ OO de Nagano llevándose una medalla de plata.
A partir de 2002, el equipo nacional de esquí acrobático femenino, formado por Li Nina, Xu Nan-nan, Guo Xinxin, Wang Jiao y Cheng Shuang, fue la gran referencia en este deporte. Estas seis chi-cas no tenían rivales, ganado casi todas pruebas del circuito mundial.
En 2006, la estrella Han Xiaopeng participó en los Juegos Olímpicos del Invierno de Turín ganando una medalla de oro. Fue la primera medalla de oro de unos JJ.OO de Invierno para China.
Pekín va a celebrar los JJ OO del Invierno en 2022. Para esta cita, el equipo nacional femenino y masculino se ha reforzado, creando un equipo de futuras promesas para la ocasión.Foto : Integrantes del equipo nacional chino de esquí acrobático
Entrevistar al saltador acrobático chino Zhou Hang.
Zhou Hang, nació en 1993, entró en el equipo de Heilongjiang en 2002. Desde hace unos años for-ma parte del equipo nacional de esquí acrobático en China. Ha participado en las competiciones mundiales desde 2012 y ha ganado el campeonato del circuito de la Copa del mundo en EE UU el pasado 2015.
¿Cómo se llega a ser un campeón del circuito de la Copa del Mundo en esta modalidad?
Zhou Hang: Desde que entré en el equipo nacional y hasta 2014, tuve innumerables fracasos a nivel físico y mental. Sin embargo alcancé el éxito cuando me di cuenta de que para llegar a lo mas alto tenía que vencer mis temores.

¿Has seguido un entrenamiento específico? ¿Te parece que esquí acrobático es un deporte que necesita talento? Si no, ¿Cuál es tu receta?
Zhou Hang: Mi trayectoria ha sido igual que todos mis compañeros del equipo. Lo más importante es el entrenamiento y la perseverancia. Y…sí, se necesita algo talento, pero por encima de todo mu-cho esfuerzo y sacrificio. No creo que exista una receta milagrosa en el mundo de deporte.
¿Qué opinas de la competición nacional de esquí acrobático en China ?
Zhou Hang: Hasta la fecha mi país se ha volcado en esta disciplina siendo un referente mundial. Aun así se ha cancelado el esquí acrobático a nivel nacional esta temporada. ¿POR QUÉ?
Como buen esquiador, suponemos que tienes un buen seguro de accidentes dado el riesgo que conlleva tu actividad, ¿no?
Zhou Hang:Si claro. Es fundamental tener un buen seguro de accidentes. Todo esquiador, profesio-nal o no, debe tener uno.
¿Podrías describir brevemente lo que hay que tener para practi-car esquí acrobático?
Zhou Hang: Es un deporte para personas valientes que se sientan cómodas estando al límite tanto a nivel físico como psicológico. Es una pasión que debe empezar a muy temprana edad.
¿Quiénes son los grandes competidores a nivel mundial?
Zhou Hang: Estados Unidos y Bielorrusia son nuestros máximos contrincantes internacionales. Tie-nen equipos muy competitivos con una formación excelente.
¿Cuál es tu próxima meta?
Zhou Hang: Alcanzar pódium en el Campeonato Mundial del año 2017.
Los chinos son muy buenos en esquí acrobático, pero no pasa lo mismo en los otros tipos de deportes invernales, ¿Qué opinión te merece esto?
Zhou Hang: Esta disciplina se viene desarrollando a muy alto nivel desde hace muchos años en comparación con otros deportes invernales. Es normal que estemos en lo más alto. Los chinos so-mos muy buenos en esto, ¿no? (risas).
La población que practica actividades invernales en China toda-vía es pequeña, ¿Qué les dirías para motivarles?
Zhou Hang: ¡Adelante! El esquí es un deporte increible que conlleva muchas alegrías. No lo dejéis pasar. ¡Os va a encantar!
También te puede interesar: